El presidente del Consorcio de residuos CREA, Fulgencio Cerdán, acompañado de responsables del Centro Especial de Empleo Integrados, ha visitado esta mañana la planta de tratamiento de residuos de Villena que incorpora, desde este semana, una nueva prensa para plástico film que complementa, junto con la captadora de plástico film, esta línea de tratamiento de un tipo de residuo que tiene habitualmente una difícil valorización posterior.
La nueva maquinaria, instalada por el consorcio, ha supuesto una inversión total de 92.000 €. El equipo técnico del consorcio ha realizado la pertinente revisión para comprobar que ya se encuentra operativa y que funciona correctamente.
Con ello, todo el plástico film que recibe la planta, que asciende a más de 500 toneladas al año, es reconducido al proyecto de Economía Circular desarrollado por el consorcio, con la colaboración de Vaersa e Integrados, que permite dar una segunda vida útil a este residuo, a través de la creación de mobiliario urbano de madera plástica.
Con esta madera plástica generada a través de estos residuos, se pueden generar multitud de objetos de elevada utilidad: bancos, pasarelas, papeleras, aparca-bicicletas, cartelería informativa, barandillas…
Además, Integrados, que ya fue premiada como mejor proyecto de innovación social a nivel nacional por la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación (Red Impulso), cumple un fin social al integrar en el proceso de producción del mobiliario de madera plástica a personas con discapacidad y problemas de salud mental, en un proyecto innovador y sostenible y en unas condiciones de trabajo dignas.

Por su parte, el director general de Integrados, Paco Punzano, ha señalado que “la madera plástica es un producto de alto valor que surge de iniciativas como esta y de compromisos como el del Crea, que desde sus inicios se mostró dispuesto a participar en un proyecto de economía circular que no solo contribuye a dar una segunda vida útil a los plásticos de rechazo, sino que además ofrece oportunidades laborales para las personas con discapacidad”.
Integrados es una entidad formada por AMIF (Asociación de Personas con Discapacidad Física de Villena y comarca) y AFEPVI (Asociación de Familiares y Personas con Salud Mental del Vinalopó) que colabora durante los últimos años con el Consorcio CREA.
El Consorcio CREA es la entidad pública responsable del tratamiento, valorización y eliminación de los residuos generados en los 14 municipios del Plan Zonal 8, Área de Gestión A3 (comarcas del Alto y Medio Vinalopó y l’Alcoià): Banyeres de Mariola, Beneixama, Biar, Campo de Mirra, Cañada, Castalla, Elda, Monóvar, Onil, Petrer, Pinoso, Salinas, Sax y Villena. Junto a estas 14 entidades locales, son miembros del Consorcio CREA, la Generalitat Valenciana y la Diputación Provincial de Alicante.